array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo de investigación, dirigido por Ana María Leyra Soriano y María Lourdes Carriedo López, se centra en las siguientes líneas de investigación: - Pensamiento estético. - Escrituras de la intimidad y de la memoria. - Relaciones entre escritura e imagen. - La hibridación artístico-literaria en la creación contemporánea y sus reescrituras.
[Leer más]
08/09/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo de investigación, dirigido por José Antonio Pérez Bowie, se dedica al estudio de las relaciones entre cine y literatura, teoría y práctica de la adaptación cinematográfica, incidencia de la teoría literaria en la teoría del cine, reescrituras de la imagen y otras manifestaciones de la transmedialidad.
[Leer más]
07/09/2017
Esteseminario tendrá lugar los días 1 y 2 de marzo de 2018 en la Universidad de La Laguna. Los investigadores interesados en participar deberán enviar la ficha de inscripción rellenada antes del 15 de noviembre de 2017 a la dirección de correo electrónico seminariotenerifenoir@gmail.com . Unas semanas después se informará a los interesados si su contribución ha sido aceptada. Tendrán cabida en el seminario aquellas propuestas que se centren en
[Leer más]
05/09/2017
Este congreso, que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril de 2018, está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y público en general interesados en el estudio de la literatura desde una perspectiva comparada. Se plantean como temáticas del Congreso aquellas que representan las tendencias actuales, a nivel mundial, para el estudio de la teoría literaria y la literatura comparada. Ejes temáticos: Incidencia de la teoría literaria en la
[Leer más]
04/09/2017
La teoría acerca de la cinematografía producida en pequeñas naciones (Hjort & Petrie, 2007) pone en relieve la relación entre las pequeñas industrias fílmicas y el gran mercado global. Éstas, situadas en la periferia geográfica y monetaria del mercado fílmico, han sido del interés de numerosos recientes estudios, preocupados en analizar los retos socio-políticos a los que dichos cines se enfrentan (Iordanova, Martin-Jones & Vidal, 2010
[Leer más]
04/09/2017