Nueva Revista de Filología Hispánica, volumen 70, número 2 (2022)

La `Nueva Revista de Filología Hispánica´, publicación de El Colegio de México, presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - La oficialización de la ortografía española académica. Historia, propuestas y debates en la prensa española de la primera mitad del siglo XIX, Victoriano Gaviño Rodríguez - Intransitividad y predicación. Sobre régimen preposicional y SP (en), M. Angéles Cano Cambronero, Emilio Cabezas Holgado -[Leer más]
31/08/2022

El lugar de Guanajuato en la dialectología mexicana: tres niveles de variación y cambio

Esta tesis a cargo de Hugo Heriberto Morales-del Valle, defendida en la Universidad de Guanajuato en 2022, analiza el comportamiento del español del estado de Guanajuato con respecto a tres niveles lingüísticos: la asibilación de las consonantes róticas, la personalización del verbo «haber» existencial y algunos aspectos de la prosodia de los enunciados aseverativos de foco amplio (declinación, ensordecimiento de los tonos de juntura y[Leer más]
22/08/2022

Lenguas indígenas de América Latina: contextos, contactos, conflictos

El libro, editado por Lenka Zajícová, catedrática de Lingüística Hispánica en la Universidad Palacký de Olomouc, se compone de diez estudios lingüísticos y sociolingüísticos sobre lenguas americanas que tratan temas relacionados tanto con su historia, como con su presente, y que van desde un análisis crítico de ideologías coloniales en su descripción lingüística, pasando por nuevas propuestas sobre su tipología morfológica o el concepto colonial[Leer más]
16/08/2022

Páginas: