Plazas para realizar el doctorado en la Universidad de Verona: Doctorado en Lengua y Lingüística española y Doctorado en Historia de la lengua española

La Universidad de Verona (Italia) ofrece plazas de doctorado con beca de tres años (36 meses) para cursar estudios de doctorado en Lenguas Extranjeras y Traducción («Lingue straniere e Traduzione»), como parte del programa de Lenguas y Literaturas Extranjeras a partir del curso 2024/25. El plazo para el envío de las solicitudes se cierra el 23 de mayo de 2023 a las 12:00. No es necesario tener conocimientos previos de lengua italiana. Quienes[Leer más]
26/04/2024

El español y el catalán del Medievo al Renacimiento: temas de literatura comparada y lingüística contrastiva

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo organiza el curso « El español y el catalán del Medievo al Renacimiento: temas de literatura comparada y lingüística contrastiva» del 5 al 9 de septiembre de 2024. El curso suscita el interés por las diversas realidades lingüísticas y literarias hispánicas, especialmente la catalana, en relación con la castellana.Evidenciar la productividad de las metodologías comparatistas aplicadas al estudio de las[Leer más]
12/04/2024

I Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Lengua Española: «Perspectivas diacrónicas y sincrónicas»

La Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universidad de Valencia (Facultat de Filología, Traducció i Comunicació de la Universitat de València) celebra las I Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Lengua Española: «Perspectivas diacrónicas y sincrónicas» el 16 y 17 de julio de 2024. El plazo máximo de envío de contribuciones es el 2 de mayo de 2024. El objetivo del congreso es generar diálogo y reflexión en torno a los[Leer más]
13/03/2024

Coloquio internacional «Puertos del Atlántico y del Pacífico en la historia y la literatura: viajes, crónicas y representaciones (siglos XVI- XX)»

El Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Montevideo (CEDEI-UM), junto con el Instituto de Historia y el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes (Chile), organizan el coloquio internacional «Puertos del Atlántico y del Pacífico en la historia y la literatura: viajes, crónicas y representaciones (siglos XVI- XX)», que tendrá lugar el 24, 25 y 26 de julio de 2024 en la sede de la Universidad de[Leer más]
22/12/2023

Coloquio internacional: Puertos del Atlántico y del Pacífico en la historia y la literatura: viajes, crónicas y representaciones (siglos XVI- XX)

El Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Montevideo (CEDEI-UM), en forma conjunta con el Instituto de Historia y el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes (Chile), organizan el coloquio internacional «Puertos del Atlántico y del Pacífico en la historia y la literatura: viajes, crónicas y representaciones (siglos XVI- XX)», que tendrá lugar el 24, 25 y 26 de julio de 2024 en la sede de la[Leer más]
22/12/2023

Páginas: