La Universidad de Mons (Bégica) celebra este encuentro el 6 de mayo de 2020 en Mons (Bélgica). El objetivo es reunir tanto a investigadores como profesores que se interesan por el estudio de las variedades del español en relación con los ámbitos de la traducción-interpretación, la enseñanza del español lengua extranjera (ELE) y la lingüística. Se solciitan trabajos que aborden los aspectos pragmático, morfológico, fonético, sintáctico, literario
[Leer más]
12/06/2019
Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3 y CLESTHIA - Langage, systèmes, Départament d'Études Ibériques et Latino-américaines (EILA), con la financiación de Instituto Cervantes, celebran esta jornada el 19 de junio de 2019 en París (Francia). Su objetivo es presentar trabajos de investigación en ELE realizados gracias al Corpus de aprendices de español (CAES) desarrollado por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Se presentarán
[Leer más]
11/06/2019
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Ediciones Catay es una editorial especializada en la enseñanza de la lengua y de las culturas hispánica en Taiwán. Nace el 6 de enero del año 2013 inspirada en la revista anual 'Encuentros en Catay', que se ha caracterizado desde su primer número en 1987 por una amplia temática que aborda desde la investigación lingüística hasta el análisis literario, el ensayo cultural o la creación literaria. Así, Ediciones Catay busca un encuentro
[Leer más]
11/06/2019
Este volumen colectivo, bajo la coordinación y edición de José Miguel Blanco Pena y Fernando Darío González Grueso, está dedicado a la didáctica del españo en Taiwán. En él se recogen temas como el español comercial, la gramática, la comunicación oral, el discurso escrito y la programación académica. Todos ellos desde el rigor científico de algunos de los más prestigiosos profesores e investigadores de la didáctica en Taiwán. Es el primero de
[Leer más]
11/06/2019
Este trabajo de María Del Pilar Caballero De Pro, presentado en la Universidad de Murcia en 2018, tiene como objetivo principal analizar el componente cultural en los libros de español como lengua extranjera en editoriales francesas y españolas, dirigidos al alumnado de nivel A1 (primer año de LE2) y A2 (segundo año de LE2). Para ello, se ha elaborado una tabla de análisis que se corresponde con las diez variables de nuestros problemas de
[Leer más]
10/06/2019