Nuevo programa «Mozambique habla español»

La Embajada de España en Mozambique ha lanzado un nuevo programa, titulado «Mozambique habla español», para enseñar español a la población de Mozambique. El programa está compuesto por 40 episodios íntegramente en español, de corta duración, divertidos y didácticos para todos los públicos, que se retransmitirán por las redes sociales de la Embajada de España en Mozambique. En el programa se tratarán temas muy diversos, desde presentaciones de[Leer más]
25/03/2025

Celebración del I Encuentro práctico para profesores de E/LE en Georgia

Los días 17 y 18 de febrero de 2025 se celebró el I Encuentro práctico para profesores de E/LE en Georgia. Este encuentro se realizó en colaboración entre la Oficina Diplomática en Tiflis, el Instituto Cervantes de Estambul y la Asociación Georgiana de Hispanistas, y contempló la impartición de un ciclo de talleres sobre enseñanza de E/LE conducidos por Luis Roger Rodríguez Paniagua (jefe de estudios del Instituto Cervantes de Estambul) y José[Leer más]
24/02/2025

Cursos de lengua y cultura españolas en Granada. 2023

El Instituto Cervantes y el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada organizan los Cursos de lengua y cultura españolas en Granada, que se celebrarán en dicha ciudad del 10 al 14 de julio de 2023. El Instituto Cervantes amplía su oferta de cursos de lengua y cultura en verano y, a la de Alcalá de Henares, Madrid y Toledo, suma la de los Cursos de lengua y cultura españolas en Granada. El programa, además de contribuir al[Leer más]
30/01/2023

XXXVIII Congreso Internacional de la Confederación Académica Nipona, Española y Latinoamericana

La Confederación Académica Nipona, Española y Latinoamericana organiza el XXXVIII Congreso Internacional de CANELA, que tendrá lugar en la Universidad de Hiroshima (campus de Higashi-Hiroshima) los días 15, 16 y 17 de mayo de 2026. En esta ocasión, se invita a la comunidad académica internacional a participar en este encuentro que, como cada año, reunirá de forma presencial a especialistas de distintas áreas del hispanismo en el ámbito Asia-[Leer más]
29/10/2025


I Jornada sobre Neuroeducación y Lenguaje

La I Jornada sobre Neuroeducación y Lenguaje profundiza en el estudio del lenguaje desde un enfoque neuroeducativo y aplicado a dos ámbitos diferentes: el docente y el investigador. Por un lado, se abordará el uso del lenguaje de la IA generativa en el aula basado en los principios de la neuroeducación. Por otro lado, se expondrá en qué consiste el lenguaje positivo y cómo lo pueden emplear los docentes para crear entornos que fomenten la[Leer más]
25/10/2025

Páginas: