Diploma de Estudios Hispánicos en la India: curso en formato híbrido para la formación de profesores de ELE (Hyderabad, enero de 2025)

El Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca (CIEUSAL) en colaboración con el Instituto Cervantes de Nueva Delhi, en el marco del PERTE Nueva Economía de la Lengua y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha abierto una convocatoria de matrícula gratuita en el Diploma de Estudios Lingüísticos Hispánicos en la India (DELHI), un curso en formato híbrido para la formación de profesores de español como lengua[Leer más]
16/12/2024

Congreso Internacional ArDis. «La arquitectura del discurso: categorías, unidades y relaciones»

El Grupo Argumentación y Persuasión en Lingüística de la Universidad de Sevilla celebra el Congreso ArDis 2025. «La arquitectura del discurso: categorías, unidades y relaciones» los días 21, 22 y 23 de mayo de 2025 en la facultad de Filología de la Universidad de Sevilla. En los estudios de sintaxis del discurso, las relaciones entre enunciados no han sido un fenómeno muy atendido. Recientemente han surgido propuestas y descripciones que buscan[Leer más]
16/12/2024

Coloquio Internacional «Ambigüedad/ambivalencia (sintáctica, semántica o enunciativa) en lingüística»

La Universidad de Toulon organiza el Coloquio Internacional «Ambigüedad/ambivalencia (sintáctica, semántica o enunciativa) en lingüística» del 27 al 28 de noviembre de 2025. Se invita a todas las personas interesadas a enviar sus propuestas de comunicación antes del 15 de enero de 2025. Las propuestas se podrán articular,de manera indicativa y no limitativa, en torno a distintos ejes: Definiciones y efectos de la ambigüedad y de la ambivalencia[Leer más]
16/12/2024

1 plaza de profesor/a ayudante doctor/a

La Universidad Rey Juan Carlos oferta una plaza de Profesor/a Ayudante Doctor/a en el Departamento de Artes y Humanidades (Área de Lingüística General). El lugar de trabajo es la Comunidad de Madrid: Madrid, Fuenlabrada, Móstoles, Alcorcón y Aranjuez (España). Las bases de la convocatoria se pueden encontrar en: sede.urjc.es/tablon-oficial/anexo/14005/informe/ Las candidaturas se enviarán a través de la web: https://gestion2.urjc.es/convocatoria[Leer más]
12/12/2024

1 plaza de docente de lengua española

La Facultad de Letras de la Universidad de Ginebra busca docente de lengua española. Las funciones de este puesto incluyen 6 horas semanales de enseñanza de lengua española en el marco de los programas de lengua, literatura y cultura hispánicas de la Facultad (niveles inicial e intermedio), de acuerdo con el plan de estudios y en colaboración con los demás profesores del programa. Requisitos: Titulación universitaria (o equivalente) en español[Leer más]
29/11/2024

Páginas: