Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (2026)

La variación gramatical, fenómeno sistemático e inherente a las lenguas, constituye un componente esencial de la competencia lingüística tanto en hablantes nativos como en aprendientes de lenguas adicionales. Su estudio, desde la fonética, la morfosintaxis, la semántica o la pragmática, abre un campo de diálogo fundamental entre la lingüística y la didáctica. Este número monográfico, titulado «Variación gramatical y enseñanza de lenguas romances[Leer más]
03/10/2025

Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 2026

La Asociación Canadiense de Hispanistas (ACH) organiza su LXII Congreso Anual, que tendrá lugar de manera presencial en la Universidad de Salamanca (España) del 20 al 22 de mayo de 2026. Este encuentro internacional reúne a investigadores de Canadá y de otros países que trabajan en el ámbito de los estudios hispánicos. Se aceptan propuestas para ponencias individuales, mesas redondas, talleres y sesiones organizadas sobre temas diversos[Leer más]
03/10/2025

Seminario Internacional sobre la Lengua Española (SILES)

El Seminario Internacional sobre la Lengua Española (SILES) es un grupo de trabajo, de reflexión y de investigación sobre el español impulsado por el equipo de lingüistas hispanistas de la UFR EILA de la Université Paris Cité, adscrito al laboratorio ALTAE. El objetivo del seminario es reunir periódicamente a especialistas del español que tratarán cuestiones relacionadas con los siguientes ámbitos: – lingüística teórica y aplicada; – lengua de[Leer más]
30/09/2025

XXI Encuentro Internacional del GERES

El laboratorio ILCEA4 de la Université Grenoble ALPES organizará el XXI Encuentro Internacional del GERES el 18 y 19 de junio de 2026 con el tema «El español de especialidad frente a las barreras comunicativas: divulgación, mediación e interculturalidad». En un mundo globalizado e interconectado en el que los intercambios trascienden las fronteras, las lenguas de especialidad y la traducción están llamadas a ocupar un lugar central (Castillo y[Leer más]
26/09/2025

Lenguas que enseñan: prácticas de enseñanza en entornos de inmigración – Kite: creando un rompehielos lingüístico y cultural

El próximo 16 de octubre a las 17:00 h se celebrará en el Salón de actos de la Facultad de Traducción de la Universidad de Salamanca el evento Lenguas que enseñan: prácticas de enseñanza en entornos de inmigración – Kite: creando un rompehielos lingüístico y cultural en el marco del proyecto cofinanciado por la Unión Europea Communikite. Lugar: Facultad de Traducción, Universidad de Salamanca Enlace para participar en línea: apúntate Enlace Zoom[Leer más]
26/09/2025

Páginas: