XXVIII Congreso de la Asociación de Estudios de Género y Sexualidades (AEGS): «Vocalizando el género»

La Asociación de Estudios de Género y Sexualidades (AEGS) celebra este congreso del 27 al 29 de septiembre de 2018 en la Universidad de Chicago (Illinois, EEUU). El objetivo es reunir a los miembros de la asocición en torno al lema «Vocalizando el género». El plazo para recibir propuestas de presentaciones y paneles se cierra el 15 de Abril de 2018. El pago de la membresia del año 2018 es requisito para participar.[Leer más]
01/03/2018

Representaciones narrativas de la mujer: entre la aportación social y la agencia individual

La Universidad de MacEwan invita a enviar artículos para el volumen colectivo 'Representaciones narrativas de la mujer: entre la aportación social y la agencia individual'. El plazo para el envío de propuestas se cierra 30 de abril de 2018. El propósito es reunir artículos sobre el papel de la mujer en las transformaciones de las sociedades hispanas a lo largo de la historia. Además de favorecer varios ejes temáticos y de permitir enfoques[Leer más]
27/02/2018

I Congreso Internacional Historia y Presente de las mujeres en África, América Latina y el Mundo Ibérico

La Universidad Pablo de Olavide invita a participar en este congreso, que se celebradel 10 al 12 de abril de 2018 en Sevilla (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 1 de marzo de 2018. El objetivo de este congreso es reflexionar sobre las investigaciones que han optado por las mujeres como objeto de estudio en América, África y Europa, al tiempo que se pretende poner en sintonía los últimos avances historiográficos que desde[Leer más]
27/02/2018

I Congreso Internacional Historia y Presente de las mujeres en África, América Latina y el Mundo Ibérico

La Universidad Pablo de Olavide celebra este congreso del 10 al 12 de abril de 2018 en Sevilla (España). El objetivo de este congreso es reflexionar sobre las investigaciones que han optado por las mujeres como objeto de estudio en América, África y Europa, al tiempo que se pretende poner en sintonía los últimos avances historiográficos que desde diferentes temáticas están permitiendo construir nuevos conocimientos con diversas perspectivas,[Leer más]
27/02/2018

En los desvanes de la ficcionalidad: los diarios de Trapiello

https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=140488 Este carácter híbrido los ha convertido en una muestra de diario literario autoficcional en los márgenes de la literariedad; lo que nos conduce a un cuestionamiento necesario de la teoría genérica. De hecho, no son pocas las voces como la de Pozuelo Yvancos que reivindican la necesidad de incluir dentro del sistema de géneros las llamadas literaturas del yo, debido a su intencionalidad[Leer más]
26/02/2018