Allende las fronteras: escritoras y viajeras

El Departamento de filología francesa e italiana de la Universitat de València organiza el congreso «Allende las fronteras: escritoras y viajeras el 20 de octubre de 2023 en la modalidad en línea. La literatura de viajes es un género que ha gozado de gran éxito desde sus orígenes, gracias al interés del público hacia esas novelas que contaban las aventuras y descubrimientos, reales o imaginarios, de los intrépidos viajeros. Este género alcanza[Leer más]
20/07/2023

III Congreso Internacional de Estudios Literarios Femeninos y Feministas

La Asociación de Estudios Literarios Feministas y Pensamiento Contemporáneo «Pandora» invita a participar en el III Congreso Internacional de Estudios Literarios Femeninos y Feministas, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de mayo de 2024 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. Este evento, que contará con la modalidad mixta: presencial y virtual. Se enfocará en explorar las múltiples dimensiones de la literatura[Leer más]
10/07/2023

Revista ÍMPETU, Número11: «Regresos»

La revista de literatura española «ÍMPETU» invita a enviar artículos y reseñas para su para su undécimo número, (diciembre de 2023) titulado: «REGRESOS». Este número tiene como objetivo explorar el tema de los «regresos» en la literatura y el arte español, examinando la naturaleza multifacética de volver, revisitar y reimaginar. Se invita a académicos, investigadores y profesionales de diversas disciplinas a contribuir con sus trabajos[Leer más]
09/07/2023

Curso de Posgrado «Literaturas comparadas: culturas, artes y lenguajes»

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina) ofrece este curso de posgrado en el «Módulo de la Maestría en Estudios Literarios de Frontera» que se desarrolla de manera virtual los días 16, 17, 30 de junio y 1 de julio de 2023. El objetivo general del curso es ofrecer a los estudiantes de la Maestría un panorama del origen y la evolución de la disciplina desde los mediados del siglo XIX hasta el[Leer más]
16/06/2023

Simposio de jóvenes investigadores «Cultura y poder en América Latina»

El Grupo de investigación de Estudios sobre Poder y Cultura en América (ÉPoCA), EEHA/IH y CSIC invitan a investigadores predoctorales y posdoctorales (hasta 5 años tras la lectura de la tesis) a presentar propuestas de comunicación para la participación en el Simposio de jóvenes investigadores «Cultura y poder en América Latina» que se celebrará en Sevilla el 19 y 20 de febrero de 2024. Las propuestas deben incluir: Título, resumen (250-300[Leer más]
13/06/2023

Páginas: