Pensar la argumentación con Pêcheux y Foucault, mesa redonda en el Instituto de Lingüística, en Buenos Aires

El Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires) celebra esta mesa redonda el 20 de abril de 2018 a las 18:00 hrs en Buenos Aires (Argentina). Participan Isabel Cristina Michelan de Azevedo (Universidade de São Paulo) y Eduardo Lopes Piris (Universidade Estadual de Santa Cruz). Coordina María Alejandra Vitale (Instituto de Lingüística/Universidad de Buenos Aires). Lugar: Instituto de Lingüística,[Leer más]
17/04/2018

X Congreso Internacional de Análisis Textual: «De cómo la copla canta el deseo de la mujer»

La Asociación Cultural Trama y Fondo, en colaboración con la Universidad de Córdoba, la Filmoteca de Andalucía y el Instituto Luis de Góngora, celebra este congreso del 7 al 9 de febrero de 2019 en Córdoba (España). El plazo para la presentación de propuestas se cierra el 31 de agosto de 2018. Se abordará este género musical que nace en la Guerra Civil Española, que sigue presente en la posguerra, tanto en el interior del país como en el exilio[Leer más]
16/04/2018

XI Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Cognitiva (AELCO): «La investigación en la lingüística cognitiva sobre la metonimia, la metáfora...»

La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Lingüística Cognitiva (AELCO) celebran este congreso del del 17 al 19 de octubre de 2018 en Córdoba (España). El objetivo es abrir foros para el debate sobre cualquier temática dentro del ámbito de la lingüística cognitiva: la investigación en la lingüística cognitiva sobre la metonimia, la metáfora, las construcciones gramaticales y los esquemas cognitivos: Alcance, modelos y métodos. Se[Leer más]
16/04/2018

Puesto de especialista en lingüística computacional (Bitext Innovations)

Le empresa Bitext Innovations busca un especialista en lingüista computacional que será responsable de desarrollar soluciones NLP/NLU para proyectos de 'chatbots' multilingües en su sucursal de Madrid. Perfil: - Licenciado en Lingüística, Filología o similar con especialización en PNL / NLU - Capacidad de formalizar el lenguaje natural - Capacidad de desarrollar léxicos y ontologías. Se valorarán habilidades para programación de Python,[Leer más]
13/04/2018

Microtextualidades. Revista Internacional de Microrrelato y Minificción, número 3 (2018)

La revista 'Microtextualidades' invita a participar en el número monográfico «Minificción e imagen» que se propone abrir un espacio para la reflexión teórica y crítica sobre las conexiones de los géneros minificcionales con el ámbito de la imagen artística (fundamentalmente: pintura y fotografía), así como con el campo del diseño gráfico y la ilustración. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de septiembre de 2018.[Leer más]
09/04/2018