Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, número 26 (2022)

`Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica´ de la Universidad de Los Andes invita a participar en este volumen con artículos de tema libre. La fecha límite de envío se termina el 20 de enero de 2022. Los resultados de la evaluación se darán a conocer entre el 4 y el 8 de abril de 2022. Una carta de aceptación, de aceptación con cambios o de rechazo será enviada a los autores por correo electrónico.[Leer más]
22/10/2021

La literatura y sus pueblos: Demopoéticas de la España liberal (1834-1854)

Este trabajo de Diego Baena, presentado en la Princeton University en 2020, explora la intersección entre alfabetización, literatura popular, censura y culturas políticas disidentes en la España del siglo XIX, con atención especial al régimen de gobernación liberal conocido como el Período Isabelino. A través de un análisis de diversos autores republicanos, socialistas, utópicos y mayormente disidentes, y de artefactos culturales populares[Leer más]
21/10/2021

Decimonónica, números 1 y 2, volumen 18 (2021)

`Decimonónica`. Revista de producción cultural hispánica decimonónica, presenta en este número los siguientes artículos: - `Cintas medio borrosas´: Monumentalidad y memoria en los primeros años del cinematógrafo, Alicia Cerezo - The Violence of Competing Masculinities in Emilia Pardo Bazán´s `Los pazos de Ulloa´, Zachary Erwin - Shifting Critical Approaches to the Elusive Jewishness of `María´ by Jorge Isaacs, Naomi Lindstrom - El `genio de las[Leer más]
21/10/2021

Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna

La plataforma Modernalia, presentada durante el mes de mayo del presente año, es de acceso libre y gratuito. Impulsada desde el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Universidad de Castilla-La Mancha, cuenta con la colaboración de otros miembros de universidades como Murcia, Almería, Alicante o Cantabria. El proyecto, avalado por la Fundación Española de Historia Moderna, está apoyado igualmente por diversas asociaciones[Leer más]
15/10/2021

Revista Amnis (2022)

`Amnis´, revista de Aix Marseille Université (Francia) invita a participar en este número en el monográfico «Los finales de la historia. Apocalipsis y palingenesia en el pensamiento histórico y la acción política (Europa-América, siglos XIX-XXI)». La fecha límite de envío de colaboraciones se cierra el 15 de diciembre de 2021. Pueden consultar las bases y los ejes temáticos en la página web: https://journals.openedition.org/amnis/5800 Contacto:[Leer más]
13/10/2021

Páginas: