Mes de Rubén Darío, Institutos Cervantes, Reino Unido

Institutos Cervantes de Mánchester y Leeds y la Embajada de Nicaragua en el Reino Unido ofrecen una serie de actividades el línea del 15 al 29 de enero de 2021, de 18:00 h a 19:30 h, dedicadas a la figura de Rubén Darío con motivo de la reciente publicación del poemario `Rubén Darío. Selected Poems´ (Shearsman books, 2020), traducido el hispanista Adam Feinstein. Para dar a conocer la literatura de Darío se han organizado una serie de[Leer más]
13/01/2021

Congreso internacional: «Especificidades del lenguaje literario del siglo XIX: lingüística, estilística y traducción»

La Università della Calabria y la Asociación de Hispanistas Siglo Diecinueve celebran este congreso del 14 al 16 de julio de 2021 en Cosenza, Calabria (Italia). Líneas temáticas: -Topoi literarios del ars scribendi decimonónico -Estilemas de autores de poesía, prosa y dramaturgia del Siglo XIX -Poéticas individuales -Intertexualidad y relaciones entre escritores -Plagios, querellas y cuestiones de autoría -Desviaciones lingüísticas, léxico-[Leer más]
06/01/2021

Congreso internacional: «Poéticas del espacio»

La Universidad de Glasgow, la Asociación Interdisciplinar Iberioamericana de Literatura y Ecocrítica y la Asociación de hispanistas «Siglo diecinueve» celebran este congreso del 1 al 3 de junio de 2021 en Valladolid (España). El congreso será presencial, pero se abre a todos los interesados que quieran participar virtualmente. Líneas temáticas: -Estrategias de espacialización de la poesía lírica -Espacios narrados y espacios de difusión para lo[Leer más]
06/01/2021

Cuadernos del Hipogrifo. Revista Semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada, número 14 (2020)

`Cuadernos del Hipogrifo. Revista Semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada` presenta en este nuevo número, dedicado íntegramente a un amplio monográfico en conmemoración de los 120 años del nacimiento y 50 años de la muerte del escritor argentino Leopoldo Marechal (Buenos Aires 1900-1970), entre otros, los siguientes artículos: - Presentación del número monográfico. Homenaje a Leopoldo Marechal. Lecturas y (re)escrituras, Fernanda[Leer más]
29/12/2020

Congreso internacional: «Eppur si muove: la ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX)»

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla celebran este congreso virtual del 15 al 17 de septiembre de 2021. El evento propone reflexionar acerca del impacto de los avances científicos en las letras españolas, sus formas de representación y las reacciones que suscitaron. El marco cronológico abarca desde la aparición del heliocentrismo en el siglo XVI hasta la difusión de[Leer más]
18/12/2020

Páginas: