Revista Chilena de Literatura, número 99 (2019)

'Revista Chilena de Literatura' presenta en este número un dosier dedicado a mística y literatura con, entre otros, los siguientes artículos: - Las 'Locas mujeres' de Gabriela Mistral publicadas por 'La nación' de Buenos Aires (1941-1943), Yenny Ariz Castillo. - Autodidactismo y lectura: una contrapedagogía mistraliana (1928-1954), Adrián Baeza Araya. - La escritura de Jesús Urzagasti: poética de la intemperie, María José Daona. - El proyecto[Leer más]
04/07/2019

La crítica al cientificismo de Miguel de Unamuno

Este trabajo de Clara Fernández Díaz-Rincón, presentado en la Universidad Pontificia Comillas en 2017, tiene como objetivo principal el análisis del proceso de crítica y desencanto respecto al positivismo de manera consciente en Miguel de Unamuno, que culmina con el cambio de planteamiento en su filosofía paralelo a la famosa crisis de 1897. A partir de aquí, nace y se desarrolla su crítica al sentido cientificista de entender la ciencia. En[Leer más]
27/06/2019

Caleidoscópio: Literatura e Tradução

'Caleidoscópio: Literatura e Tradução' publica traducciones, artículos y materiales en distintas artes (poemas, cuentos, imágenes, fotografías, autotraducciones), reseñas de libros, reseñas de obras traducidas, entrevistas y artículos traducidos o no traducidos relacionados con las siguientes áreas de conocimiento: traductología, literatura, filosofía, artes, antropología, sociología, lingüística y áreas afines cuya temática sea la traducción.[Leer más]
26/06/2019

Modernidad sublimada: escritura y política en el Río de la Plata

Este trabajo de Marcelino Viera se propone articular una respuesta teórica a las singularidades artísticas y políticas que sostiene la producción cultural de la región rioplatense. El estudio del dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez (1875-1910) y del argentino Roberto Arlt (1900-1942) permite elaborar la tesis de una modernidad “sublimada” (entendiéndosela desde el psicoanálisis como dinámica de desviar y diferir la pulsión) en torno a la[Leer más]
24/06/2019

Decimonónica, volumen 16, número 2 (2019)

'Decimonónica', revista de producción cultural hispánica decimonónica presenta en este número, los siguientes artículos: - Entre botas, manteletas y vestidos: Los objetos de moda como significantes de la clase social en la novela 'Tormento', de Benito Pérez Galdós, Jeannette Acevedo Rivera -Progress at What Price?: Defenses of Indigenous Peoples in Argentine Travel Writing (1894-1904), Ashley Kerr - Paisaje insular: mujer, noche y nación en[Leer más]
21/06/2019

Páginas: