Revista de Estudios de Género y Sexualidades

'Revista de Estudios de Género y Sexualidades' (antes 'Letras femeninas') es una revista arbitrada (revisión por pares) que publica contribuciones originales y significativas para el estudio de la literatura, las artes y otros textos culturales acerca de temas femeninos, el estudio de las mujeres, el género y las sexualidades en el mundo lusófono e hispánico. ISSN: 2327-963X Equipo Editorial: Rocío Quispe-Agnoli, Jefe de Redacción Ana Corbalán,[Leer más]
12/09/2019

Coloquio internacional: «Humor, ironía, parodia y otras tretas de las mujeres para re/des/construir la historia y la cultura latinoamericanas y caribeñas»

El Centro de los Estudios de la Mujer de la Casa de las Américas invita a participar en este congreso, que se celebra del 17 al 21 de febrero de 2020. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 20 de diciembre e 2019. Se abordará la relación entre mujer y cultura en América Latina y el Caribe, atendiendo a los siguientes ejes temáticos: - Humor, ironía, parodia en la literatura y las artes de las mujeres - Subversión, transgresión y[Leer más]
10/09/2019

Coloquio internacional: «Humor, ironía, parodia y otras tretas de las mujeres para re/des/construir la historia y la cultura latinoamericanas y caribeñas»

El Centro de los Estudios de la Mujer de la Casa de las Américas celebra este congreso del 17 al 21 de febrero de 2020. Se abordará la relación entre mujer y cultura en América Latina y el Caribe, atendiendo a los siguientes ejes temáticos: - Humor, ironía, parodia en la literatura y las artes de las mujeres - Subversión, transgresión y reescritura de la historia y la cultura de las mujeres de la - Colonia al siglo XXI: las “tretas del débil”,[Leer más]
10/09/2019

El alter ego de Gustavo Adolfo Bécquer en las narraciones

Este trabajo de María Dolores Ouro Agromartín, presentado en la Universidad de Murcia en 2018, estudia las narraciones de Gustavo Adolfo Bécquer, las cuales aportan su biografía más intimista a través de cinco ejes: el amor, la soledad, lo fantástico, la fe y la muerte, como marco para la expresión de sus sentimientos e hilo conductor de todas ellas. La pregunta que se plantea como hipótesis es: ¿ha escrito Gustavo Adolfo Bécquer su[Leer más]
10/09/2019

Colloque international: «Capitales ibériques du XIXe au XXIe siècle: tisser des relations»

El Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes Ibériques Contemporains (CRIMIC) de la Sorbonne-Université celebra este coloquioa del 23 al 24 de marzo de 2020. El objetivo es descentrar la mirada ibérica, en lugar de mirar hacia el norte, y por consiguiente hacia un «arriba» y un centro imaginarios que relegarían la península ibérica a la periferia y a una posición subalterna, se propone mirar hacia el vecino inmediato, Portugal,[Leer más]
09/09/2019

Páginas: