Revista de Estudios de Género y Sexualidades, volumen 20, número 1-2 (2020)

Prefacio de los editores: R. Quispe-Agnoli, A. Corbalán, & V. Venkatesh, "'Estrella de ocho puntas': 45 años de Letras femeninas y REGS " Artículos -Y. Silva, "'I, humble servant of your grace': Isabel de Salazar’s and Ana de Nabarrete’s Petitions" -E. Colbert Cairns, "Mother’s Breast is Best in Early Modern Spain" -D. Shuger, "Resistance from the Right: Sor María de Ágreda and the Intersections of Early Modern Feminism" -K. Karr-Cornejo, "[Leer más]
08/12/2020

Revista de Estudios de Género y Sexualidades (2021, 2022, 2023)

`Revista de Estudios de Género y Sexualidades´ (antes Letras femeninas) invita a participar en sus próximos números con contribuciones en la siguientes categorías: ensayos, textos breves de creación (inéditos) y/o entrevistas originales para posible consideración en nuestros números a publicarse en 2021, 2022, 2023. También se publican reseñas críticas de libros académicos y obras creativas. Solo se aceptan manuscritos inéditos en español o[Leer más]
06/12/2020

Perífrasis, número XXIV (2021)

La revista `Perífrasis` invita a participar en este número con temática libre sobre literatura. El plazo para el envío de propuestas termina el 31 de diciembre de 2021. El objetivo de la revista es publicar artículos de investigación, reseñas y entrevistas originales e inéditos de autores nacionales y extranjeros. La revista tiene un enfoque amplio y está abierta a investigaciones sobre las diferentes manifestaciones literarias, los nuevos[Leer más]
10/11/2020

VII Jornadas de Filosofía y Literatura: «Peter Szondi y los primero románticos»

El Grupo de Investigación consolidado Hermenéutica y Literatura comparada (Helicom) Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, de la Universidad Autónoma de Madrid celebran estas jornadas en línea el 26 de noviembre de 2020. El tema central gira en torno a las tensiones y afinidades entre filosofía y literatura en los idearios temprano-románticos (`Frühromantik´), tomando como interpretación crítica de referencia los estudios que Peter Szondi ([Leer más]
03/11/2020

I Ciclo virtual: Problemas y perspectivas del joven investigador en las literaturas hispánicas

La Asociación Aleph de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica celebra este ciclo virtual del 2 al 3 de diciembre de 2020. El propósito es construir un espacio común desde el que compartir algunas herramientas para poner en práctica una forma de investigar y de de vivir el saber de la Filología. Para ello, se han organizado ciclo en cinco jornadas virtuales, que tendrán lugar a lo largo del mes de noviembre, en las que se explorará e[Leer más]
28/10/2020

Páginas: