Revista de Estudios de Género y Sexualidades, volumen 41, número 1 (2021)

'Revista de Estudios de Género y Sexualidades' invita a participar en el monográfico «El género (i)limitado: márgenes, rupturas y transgresiones en el cine luso-hispánico», con reflexiones en torno a las representaciones, los alcances y la permeabilidad de las construcciones de género y los géneros cinematográficos en el cine luso-hispánico. El plazo para el envío de propuestas se termina el 15 de febrero de 2020. Subtemas - Ficción y documental[Leer más]
22/01/2020

Nobles de papel. Identidades oscilantes y genealogías borrosas de los descendientes de la realeza Inca.

Este trabajo de Rocío Quispe-Agnoli estudia la identidad oscilante de descendientes coloniales de los Incas en los confines del imperio español borbónico del siglo XVIII a partir del análisis discursivo del expediente de pretensiones nobiliarias de la familia Uchu Túpac Yupanqui de Lambayeque, Perú. Dicho expediente inédito, catalogado como México 2346 en el Archivo General de Indias de Sevilla, narra la jornada legal que Doña María Joaquina[Leer más]
22/01/2020

II Congreso Internacional «Patrimonio literario de Castilla y León (de la Edad Media al siglo XIX)»

La Universidad de León celebra este congreso el 26 y 27 de marzo de 2020 en León (España). Su objetivo es investigar, recuperar y dar visibilidad al patrimonio literario de la actual Comunidad Autónoma de Castilla y León anterior al siglo XX. El patrimonio literario tiene una doble vertiente, material (física, en cuanto a la conservación de los manuscritos y ediciones de las obras literarias) e inmaterial (la lectura y el conocimiento[Leer más]
14/01/2020

II Congreso Internacional «Patrimonio literario de Castilla y León (de la Edad Media al siglo XIX)»

La Universidad de León celebra este congreso el 26 y 27 de marzo de 2020 en León (España). Su objetivo es investigar, recuperar y dar visibilidad al patrimonio literario de la actual Comunidad Autónoma de Castilla y León anterior al siglo XX. El patrimonio literario tiene una doble vertiente, material (física, en cuanto a la conservación de los manuscritos y ediciones de las obras literarias) e inmaterial (la lectura y el conocimiento[Leer más]
14/01/2020

Páginas: