VII Jornadas de Filosofía y Literatura: «Peter Szondi y los primero románticos»

El Grupo de Investigación consolidado Hermenéutica y Literatura comparada (Helicom) Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, de la Universidad Autónoma de Madrid celebran estas jornadas en línea el 26 de noviembre de 2020. El tema central gira en torno a las tensiones y afinidades entre filosofía y literatura en los idearios temprano-románticos (`Frühromantik´), tomando como interpretación crítica de referencia los estudios que Peter Szondi ([Leer más]
03/11/2020

I Ciclo virtual: Problemas y perspectivas del joven investigador en las literaturas hispánicas

La Asociación Aleph de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica celebra este ciclo virtual del 2 al 3 de diciembre de 2020. El propósito es construir un espacio común desde el que compartir algunas herramientas para poner en práctica una forma de investigar y de de vivir el saber de la Filología. Para ello, se han organizado ciclo en cinco jornadas virtuales, que tendrán lugar a lo largo del mes de noviembre, en las que se explorará e[Leer más]
28/10/2020

Construyendo espacios: la ciudad iberoamericana virreinal

Esta publicación a cargo de Jesús Paniagua Pérez y Daniele Arciello aborda los estudios sobre la ciudad hispanoamericana del periodo de dominación española, que en los últimos años se han visto incrementados con múltiples publicaciones en las que se desarrollan diferentes aspectos, sin que el tema acabe por agotarse y continúe deparando nuevos y sugerentes enfoques y análisis. Esta obra pretende contribuir al desarrollo de tales estudios a[Leer más]
09/10/2020

Congreso Internacional sobre Melancolía y Depresión en la Literatura Hispánica

La Universidad Complutense de Madrid celebra este congreso del 24 al 26 de febrero de 2021 en Madrid (España). El objetivo es profundizar en los trabajos ya realizados hasta la fecha sobre melancolía y depresión aplicadas a la Literatura hispánica –especialmente el siglo de Oro y el XVIII– y, por otro lado, abrir nuevas vías de investigación en épocas y autores hasta ahora apenas estudiados desde el punto de vista de la melancolía. Se trata de[Leer más]
11/09/2020

Páginas: