Minervae Baeticae: Boletín de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras

'Minervae Baeticae' pertenece a la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Las primeras publicaciones son de 1899, aunque se considera que el primer volumen es de 1973. Su boletín recoge lo más significativo de la labor investigadora y cultural de la Real Academia de Buenas Letras. - Editorial: Universidad de Sevilla ISSN: 0214-4395 ISSN electrónico: 2254-0806[Leer más]
12/12/2019

I Congreso Internacional Tránsitos: Identidades y Culturas en Movimiento: «Frontera sur. Voces y relatos en los márgenes»

La Universidad de Cádiz celebra este congreso del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2020 en Cádiz (España) Su objetivo es abordar, desde el ámbito cultural, los relatos que los movimientos migratorios desde el sur y hacia el sur generan. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 15 de marzo de 2020. Se aceptarán contribuciones que reflexionen sobre el tránsito identitario a partir de la migración desde o hacia el sur desde disciplinas[Leer más]
10/12/2019

I Congreso Internacional Tránsitos: Identidades y Culturas en Movimiento: «Frontera sur. Voces y relatos en los márgenes»

La Universidad de Cádiz celebra este congreso del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2020 en Cádiz (España) Su objetivo es abordar, desde el ámbito cultural, los relatos que los movimientos migratorios desde el sur y hacia el sur generan. Se aceptarán contribuciones que reflexionen sobre el tránsito identitario a partir de la migración desde o hacia el sur desde disciplinas y tiempos muy diversos, incluyéndose así tanto estudios culturales,[Leer más]
10/12/2019

El teatro pastoril en la España de la Ilustración

La presente investigación, a cargo de Federico Juan Briante Benítez, leída en la Universidad de Sevilla en 2019, tiene como objetivo analizar el teatro pastoril en España durante la Ilustración. En primer lugar, propociona una nómina de las obras dramáticas pastoriles escritas en esa época para después, transcribir y analizar esas obras. Para ello, se utiliza una metodología histórica basada en tres bases fundamentales: la heurística, o búsqueda[Leer más]
04/12/2019

IX Jornadas de Iniciación a la Investigación en Lenguas y Literaturas Hispánicas

La Facultad de Filología de la Universidad Complutense celebra estas jornadas del 16 al 19 de marzo de 2020 en Madrid. El objetivo es descubrir nuevas líneas y métodos de investigación y reforzar los vínculos entre la comunidad académica entre los jóvenes investigadores. Las propuestas se ajustarán a una o a varias de las líneas de investigación planteadas, han de ser originales e inéditas y se presentarán en español. En el caso de que el/la[Leer más]
02/12/2019


Páginas: