Estéticas de la tierra en América Latina: literatura, cine, arte

La crisis socioecológica global ha puesto en cuestión un modelo antropocéntrico que parte de la separación de ser humano y medio ambiente, de cultura y naturaleza. La figura de la tierra se presenta como un paradigma alternativo que remite, al mismo tiempo, tanto a la Tierra con mayúscula, el planeta en el cual vivimos, como a la tierra con minúscula, en cuanto que suelo bajo nuestros pies, así como a la territorialidad en su sentido jurídico-[Leer más]
02/05/2024

De espada y verso heroico: poesía épica hispánica del siglo XVI

Este libro estudia poemas épicos de temática diferente como Obra nuevamente compuesta… (1571) de Bartolomé de Flores, una relación de sucesos que celebra la victoria de las armas españolas sobre los hugonotes franceses en la Florida; La Austríada (1584) de Juan Rufo, dedicada a los escenarios bélicos mediterráneos y al enfrentamiento entre el cristianismo y el islam; Arauco domado (1596) de Pedro de Oña y el famoso juicio al que se enfrentó este[Leer más]
02/05/2024

La épica sacra en el Siglo de Oro

Este volumen recoge siete estudios en torno a la épica sacra del Siglo de Oro, siguiendo un hilo cronológico que va desde el Monserrate (1588) de Cristóbal de Virués hasta el San Ignacio. Poema heroico (1666) de Hernando Domínguez Camargo. Un grupo de especialistas de ámbito internacional (M. Blanco, I. Choi, T. Stein) y español (I. Arellano, G. Cano, A. Fadón, J. Ponce Cárdenas) reflexionan en él sobre algunas obras destacadas, adscritas a un[Leer más]
02/05/2024

Letras Hispanas: Revista de Literatura y Cultura

La Revista de Literatura y Cultura: Letras Hispanas publica su nuevo volumen 20.1 (2024). Es una revista en línea de acceso abierto y revisada por pares dedicada a publicar ensayos académicos que involucran temas relacionados con las literaturas y culturas hispanas ibéricas, latinoamericanas y estadounidenses. Está buscando contribuciones durante todo el año para sus ediciones anuales y especiales, y acoge presentaciones en inglés o español de[Leer más]
29/04/2024

V Congreso Internacional: Lengua, Literatura, Vino y Territorio «Bebíamos poesía... además de moriles»

La Universidad de Córdoba organiza el V Congreso Internacional: Lengua, Literatura, Vino y Territorio « Bebíamos poesía... además de moriles » del 26 al 28 de marzo de 2025. El congreso tiene como objetivo reunir reconocidos expertos e investigadores, de universidades, centros de investigación y otras instituciones con una tradición identitaria ligada al vino, que deseen presentar sus reflexiones en torno a las líneas temáticas propuestas.[Leer más]
29/04/2024

Páginas: