Cuadernos CANELA, volumen 31 (2020)

La Confederación Académica Nipona, Española y Latinoamericana (CANELA) invita a participar en este volumen con artículos relacionados con los ámbtios de las cuatro secciones de la revista: literatura, pensamiento e historia, metodología de la enseñanza de ELE y lingüística. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 1 de octubre de 2019. Normas de publicación: http://cuadernoscanela.org/index.php/cuadernos/about/submissions#onlineS...[Leer más]
12/09/2019










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Centro de Estudios de la América Colonial

El Centro de Estudios de la América Colonial es un grupo de investigación interdepartamental (Filología española e Historia Moderna y Contemporánea) e interuniversitario. Sus miembros son profesores e investigadores pertenecientes a la Universitat Autònoma de Barcelona y a otras universidades de ámbito nacional e internacional. Asimismo, se cuenta con un grupo de investigadores en formación (predoctorales y postdoctorales) que responden también[Leer más]
12/09/2019


Revista de Estudios de Género y Sexualidades

'Revista de Estudios de Género y Sexualidades' (antes 'Letras femeninas') es una revista arbitrada (revisión por pares) que publica contribuciones originales y significativas para el estudio de la literatura, las artes y otros textos culturales acerca de temas femeninos, el estudio de las mujeres, el género y las sexualidades en el mundo lusófono e hispánico. ISSN: 2327-963X Equipo Editorial: Rocío Quispe-Agnoli, Jefe de Redacción Ana Corbalán,[Leer más]
12/09/2019

Bulletin hispanique, volumen 121, número 1 (2019)

'Bulletin hispanique' presenta el monográfico «La épica en el mundo hispánico (Siglo de Oro)» con, entre otros, los siguientes artículos: - Fábulas de amores en la épica de guerra. De la 'Araucana' al 'Arauco domado', Mercedes Blanco - La tempestad nocturna del libro V de la 'Antuerpia' de Juan Blázquez Mayoralgo: entre modelos tópicos y lengua gongorina, Paolo Pintacuda - La presencia oculta de Torquato Tasso en la Tercera parte de 'La Araucana[Leer más]
11/09/2019

Memoria del franquismo en el cómic del siglo XXI

El laboratorio Textes et Cultures de la Universidad de Artois y el laboratorio Centre de Recherche en Arts et en Esthétique de l'Universidad de Picardía Jules Verne invitan a participar en este congreso, que se celebra del 12 al 13 de marzo de 2020 en la Universidad de Artois (Francia). El plazo de envío de propuestas termina el 15 de diciembre de 2019. Las comunicaciones se centrarán en el estudio del cómic, concretamente en aquellas[Leer más]
11/09/2019