Philologica Canariensia (eISSN: 2386-8635) es una revista de acceso abierto y periodicidad anual publicada desde 1994 por la Facultad de Filología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. Su objetivo principal es dar a conocer trabajos de investigación sobre lingüística y literatura desde diversos enfoques proporcionando una plataforma intelectual para que estudiosos, académicos e investigadores nacionales e internacionales
[Leer más]
23/06/2025
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Relaciona de forma sistemática los componentes de la identidad que recogen la ciencias humanas y sociales, el análisis de las narraciones (ficcionales y reales) y los efectos de las identidades y las narraciones en la educación.
[Leer más]
23/06/2025
El Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca, el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales y BETA, Asociación de Jóvenes Doctoras y Doctores en Hispanismo orgnizan el Congreso «De escritores y reescrituras literarias: teoría y práctica de las obras del pasado». Este congreso quiere constituirse como espacio de reflexión y análisis de las prácticas de reescritura y reelaboración en el
[Leer más]
27/04/2025
Ramas. Revista de lengua española de la Universidad de Córdoba es un medio, editado por UCOPress, que busca dar cabida a aquellos trabajos e investigaciones que ofrezcan avances y propuestas innovadoras sobre los distintos fenómenos que conforman el sistema gramatical del español a través de las distintas disciplinas que lo estudian, con el fin de servir de canal de difusión y apoyo a los miembros de una misma comunidad científica y se creen
[Leer más]
30/03/2025
El X Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores «Mundo hispánico: raíces, desarrollo y proyección» está fomentado por el programa de doctorado Mundo hispánico: raíces, desarrollo y proyección de la Universidad de León. Se celebrará de forma presencial en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León los días 8, 9 y 10 de octubre de 2025. También se aceptarán comunicaciones en formato en línea para quienes no puedan asistir.
[Leer más]
25/03/2025