X Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO para el Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación en América Latina con Base en la Lectura y la Escritura

La Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura y la Universidad de Panamá (Facultad de Humanidades) celebran este congreso del 14 al 17 de septiembre de 2022 en la ciduad de Panamá, bajo el lema «La lectura y la escritura: persistentes desafíos para las ciencias del lenguaje». Entre sus objetivos esta difundir los avances de investigaciones teóricas y empíricas en el campo de la lectura y escritura y fortalecer los vínculos académicos entre[Leer más]
26/04/2022

I Congreso Internacional Teaching with Comics: Cómic, Lectura y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La Universitat de València, Facultat de Magisteri, celebra este congreso ,en las modalidades presencial y en línea, del 19 al 21 de octubre de 2022 en la Universitat de València. Su propósito es generar un espacio científico de presentación, discusión e intercambio de investigaciones, proyectos y experiencias en el que participen especialistas, investigadores y docentes interesados en la utilización del cómic en los distintos niveles educativos[Leer más]
22/04/2022

Revista Latina de Comunicación Social

`Revista Latina de Comunicación Social´, publicación de la editorial Historia de los Sistemas Informativos (HISIN) es una revista de carácter científico que se publica desde 2013 de modo continuo. Los artículos deben subirse individualmente a medida que finaliza el proceso editorial, en formato electrónico de libre acceso. Publica exclusivamente investigaciones originales e inéditas en el ámbito del Periodismo y la Comunicación. Sus[Leer más]
06/04/2022

XVII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste

La Universidad de Sonora (México) celebra este encuentro del 15 al 18 de noviembre de 2022 en Sonora. Su objetivo es brindar un espacio de discusión académica donde se presenten contribuciones novedosas enfocadas hacia el análisis de lenguas, variedades, procesos y fenómenos lingüísticos y, a la vez, se problematicen aspectos teóricos, descriptivos y metodológicos. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 15 de abril de 2022. Consulte[Leer más]
04/04/2022

Foro Hispánico, número 64 (2022)

Foro Hispánico, revista hispánica de Flandes y Holanda, de la editorial Brill de Leiden (fundada en 1683), presenta en este número el especial dedicado a «Poéticas comparadas de mujeres» con, entre otros, los siguientes artículos: -Una Poética de los lares: El lugar del lugar en cuatro poetas hispanoamericanas, Niall Binns - Marosa Di Giorgio, visión en verde: Un análisis comparativo con las poéticas de Olga Orozco y Emily Dickinson, Emilia[Leer más]
04/04/2022

Páginas: