II Simposio Internacional Aspectos Lingüísticos del Noroeste Ibérico

La Universidad de Oviedo, Departamento de Filología Clásica y Románica, celebra este simposio el 18 de noviembre de 2022. Se invita a los autores a presentar contribuciones que aborden los siguientes campos de estudio: fonética y fonología, prosodia, morfología, sintaxis, semántica, pragmática, léxico, dialectología, sociolingüística y lingüística histórica. La conferencia plenaria corre a cargo de Xulio Sousa Fernández (Universidade de Santiago[Leer más]
14/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Intersemiótica, Traducción y Nuevas Tecnologías (ITNT)

El objetivo principal es el fomento de la investigación sobre los códigos de comunicación de la sociedad y la interacción de los signos lingüísticos y no lingüísticos en los procesos de trasvase de lenguas desde una perspectiva interdisciplinar y con apoyo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación así como la investigación sobre sistemas telemáticos de apoyo a la traducción y transmisión del lenguaje y el conocimiento y[Leer más]
09/03/2022


Jornadas Internacionales de Investigadoras/es del Cine Español: «Investiga, que no es poco»

El Departamento de Historia del Arte y Filosofía de la Universidad de La Laguna y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza celebran estas jornadas en la modalidad en línea, a través de la plataforma Google Meet, del 19 al 20 de septiembre de 2022. Estas jornadas nacen como plataforma de encuentro e intercambio para investigadoras e investigadores que tengan el cine español como objeto de estudio. Los objetivos[Leer más]
04/03/2022

Revista Caracol, número 25 (2022)

Caracol, revista de la Facultad de Filosofía, Letras y Humanidades de la Universidad de Sao Paulo invita a participar en este número especial dedicado a «Aportes establecidos y multidireccionales del pensamiento queer (cuir/kuir) y la disidencia de género en los estudios hispánicos». La fecha límite de envío de propuestas se cierra el 15 de agosto de 2022. Ejes temáticos -Performatividad, identidades e identificaciones vinculadas al universo[Leer más]
24/02/2022

Derecho y lingüística: entre la concepción teórica y los ciudadanos

Este volumen a cargo de José Torres Álvarez, profesor en la Universidad Internacional de la Rioja e investigador colaborador de las universidades de Salamanca y Almería, reúne a trece investigadores pertenecientes a distintas universidades, organismos oficiales e instituciones mercantiles que proponen una reflexión sobre las diversas aproximaciones al derecho y a su lenguaje: desde el análisis del discurso jurídico, las posibilidades de la[Leer más]
22/02/2022

Páginas: