La creación de materiales didácticos para ELE en la era digital: la propuesta de la serie ELE/2 del Instituto Caro y Cuervo

El Instituto Caro y Cuervo, el Instituto Cervantes y Fundalectura invitan a la charla «La creación de materiales didácticos para ELE en la era digital: la propuesta de la serie ELE/2 del Instituto Caro y Cuervo», a través de la plataforma Zoom, el 22 de junio de 2021 a las 12:00h de Bogotá (19:00h de Madrid). La charla será impartida por la investigadora Viviana Nieto. Las personas interesadas pueden acceder al formulario de inscripción en este[Leer más]
17/06/2021

Plaza de catedrático en lingüística románica (Universidad de Innsbruck)

La Universidad de Innsbruck, Department of Romance Studies, Faculty of Language, Literature and Culture, oferta esta plaza de catedrático destinada a la enseñanza de la lingüística hispánica en el área de lingüística sincrónica y aplicada. La fecha límite de presentación de candidaturas es el 28 de julio de 2021. Requisitos: a) Grado de estudios superiores en Austria o equivalente en el exterior, relacionado con la plaza b) Habilitación para la[Leer más]
04/06/2021

Congreso «Nebrija, 500 años»

La Fundación Elio Antonio de Nebrija V Centenario, la Universidad de Sevilla y el Ayuntamiento de Lebrija invitan a participar en este congreso que se celebra del 4 al 8 de octubre de 2021 en Sevilla (España). El plazo para el envío de propuestas termina el 15 de octubre de 2021. Se invita a académicos e investigadores a participar en el congreso con comunicaciones que versen sobre la obra de Elio Antonio de Nebrija desde distintas perspectivas[Leer más]
26/05/2021

Estructuras escindidas y pseudo-escindidas (clivées et pseudo-clivées). Estudio contrastivo del francés y el español

Este trabajo a cargo de Josefa Marcos García, leído en la Universidad de Salamanca en 2019, está dedicado a las estructuras escindidas y pseudo-escindidas. Lleva a cabo un estudio contrastivo entre las estructuras del francés y las del español partiendo de un amplio corpus escrito de texto periodísticos. La tesis presenta dos partes. En la primera se expone el estado de la cuestión y también se presentan las teorías en las que se basa el trabajo[Leer más]
21/05/2021

Congreso Internacional Estudios Filológicos y Lingüísticos (EFL)

El Grupo de investigación HUM783 de la Universidad de Almería celebra este congreso en línea del 15 al 17 de diciembre de 2021 en Almería (España). Se abordarán temas en torno al área de los estudios filológicos y lingüísticos, preferentemente el análisis del discurso, español como lengua extranjera (ELE), español como segunda lengua (EL2), fonética, fonología, historia de la lingüística, historiografía lingüística, humanidades digitales,[Leer más]
13/05/2021

Páginas: