Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, número 6 (2020)

Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, del Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La aceptación de la oferta en español y árabe: análisis empírico, Hagar Omar Saber Ahmed, Saad Mohamed Saad -La gramática en la adquisición del español/lengua extranjera por arabófonos: análisis de dificultades, María del Mar Boillos Pereira -Los orígenes onomásticos (y[Leer más]
03/02/2021

Plaza de profesor investigador de español (Universidad Gaston Berger de Saint-Louis)

La Sección de Lengua Española y Civilizaciones Hispánicas de la Universidad Gaston Berger de Saint-Louis (Senegal) oferta esta plaza de profesor investigador de español. El plazo para el envío de las candidaturas se termina el 19 de febrero de 2021 a las 12:00 hrs. Los candidatos deben tener un título de doctor otorgado por el Estado y ser especialitas en alguna de estas literaturas: Literatura española moderna, Literatura española clásica,[Leer más]
02/02/2021

XII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

La Universidad de León y la Asociación de Historia de la Lengua Española celebran este congreso del 16 al 20 de mayo de 2022 en León (España). Se invita a todos aquellos investigadores interesados en los estudios diacrónicos del español. A las secciones habituales en las anteriores ediciones, se suma una sección sobre Nebrija, siguiendo la propuesta de la Junta Permanente de la AHLE, por celebrarse en el año 2022 el Quinto Centenario de la[Leer más]
01/02/2021

Revista de Investigación Lingüística, volumen 24 (2021)

`Revista de Investigación Lingüística´ invita a participar en este número dedicado a la lengua española y la lingüística general en todas sus variedades, desde cualquier modelo teórico o planteamiento metodológico. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 31 de mayo de 2021. Los trabajos que se reciban podrán adoptar una perspectiva tanto sincrónica como diacrónica. La revista pretende actuar como medio de difusión de los últimos[Leer más]
27/01/2021

Estudios de Lingüística del Español, volumen 42 (2020)

`Estudios de Lingüísita´, revista de Infoling, presenta en este volumen, entre otros, los siguientes artículos: - ANA SERRADILLA CASTAÑO. La distribución sociolingüística del quesuismo en los textos medievales y clásicos. Factores que propician su aparición - IRENE BELLO HERNÁNDEZ. La cortesía en Canarias a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Saludos y despedidas en un corpus de cartas privadas -M.ª CONSUELO VILLACORTA MACHO. Retórica[Leer más]
20/01/2021

Páginas: