array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Grupo de investigación adscrito a la Universidad de Sevilla. Dirigido por José Javier Rodríguez Toro. Líneas de Investigación: Historia de los Judeoespañoles de Italia Historia del Español, Onomástica, Sintaxis Histórica, Dialectología Hispánica. Historia del Español de Andalucía
[Leer más]
20/10/2017
Estas jornadas se celebrarán del 9 al 10 de marzo de 2018 en la Universidad de Hong Kong (HKU), con la colaboración de la editorial Edinumen. Se contará con la presencia de ponentes plenarios como Esther Domínguez (Instituto Cervantes de Tokio), Jon Andoni Duñabeitia (Basque Centre on Cognition, Brain and Language), Javier Muñoz-Basols (University of Oxford y presidente de ASELE) y Òscar Oliver Santos-Sopena (Universidad Politécnica de Madrid),
[Leer más]
20/10/2017
Verbeia es una revista científica internacional de libre acceso que versa sobre los dos campos de la filología. Por un lado, los diferentes campos de la investigación literaria en Filología Hispánica (española e hispanoamericana) y Anglosajona: narrativa, poesía, teatro, teoría y crítica literaria, literatura aplicada a la educación, literatura comparada y literatura y cine. Tras el auge de los estudios culturales, Verbeia contempla aportaciones
[Leer más]
26/09/2017
Cada año el programa de español y portugués de la University of Massachusetts Amherst ofrece becas para realizar los estudios de doctorado. Actualmente las becas son de 4 años para los estudiantes que lleguen con un máster y de 5 para los recién licenciados. Nuestros becarios pueden matricularse de forma gratuita en el programa de doctorado y trabajan como «Teaching Associates» del departamento, dando clases de español bajo la supervisión del
[Leer más]
11/09/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo de investigación, dirigido por José Luis Cifuentes Honrubia, se dedica al estudio del léxico y la sintaxis del español, y en comparación con otras lenguas. Los estudios sobre el léxico y sintaxis se ejecutan desde sistintas perspectivas metodológicas: pragmática, cognitiva y sociolingüística, fundamentalmente, así como desde un punto de vista sincrónico y diacrónico.
[Leer más]
08/09/2017