III Congreso Xàtiva: Historia, Cultura e Identidad

El Ayuntamiento de Xàtiva, con la colaboración de la Universitat de València y de la Institució Alfons el Magnànim, celebra este congreso del 17 al 19 de octubre de 2018 en Xàtiva (España). Pueden enviar propuestas que se ajusten a los siguientes ejes temáticos: - El castillo de Xàtiva: su historia vinculada a la de la ciudad de Xàtiva; su evolución arquitectónica a lo largo de los siglos; los prisioneros que han pasado por su prisión de Estado[Leer más]
05/02/2018

Congreso internacional: «Cine, TV y cultura popular en los 90: España-Latinoamérica»

El Grupo Tecmerin, en el marco del proyecto «Cine y televisión en España 1986-1995: modernidad y emergencia de la cultura global» (CSO2016-78354-P) de la Universidad Carlos III de Madrid, celebra este congreso del 17 al 19 de octubre de 2018 en Madrid (España). Áreas de análisis: - Transformaciones en el panorama cinematográfico de los años 90 - El renacimiento de las ficciones televisivas nacionales. - Co-producciones cinematográficas y/o[Leer más]
10/01/2018










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Estudios de Teatro Argentino (GETEA)

En el marco del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, este grupo de estudios está especializado en teatro: - Historia del Actor en Buenos Aires (1810-2000) - Continuidad y cambios en el sistema teatral moderno - Historia del Teatro argentino en cinco volúmenes. Volúmenes II y IV - Continuidad y cambio en el sistema teatral argentino moderno (1976_1996) - Historia del Teatro argentino en Buenos Aires. Volumen I: Período de[Leer más]
08/01/2018











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Teatro, Literatura y Cultura Visual de la Universidad de Navarra (TriviUN)

TriviUN (Teatro, Literatura y Cultura Visual de la Universidad de Navarra) es un grupo de investigación con vocación interdisciplinar: cuenta con profesores-investigadores de las facultades de Filosofía y Letras (ámbitos filológico, histórico e iconológico) y de Educación y Psicología (ámbito pedagógico). Su objetivo fundamental es llenar un vacío que empariente el análisis literario y teatral con nuevas dimensiones y/o aproximaciones críticas[Leer más]
05/01/2018











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Poéticas: Dramaturgos, Poetas y Filósofos reflexionan sobre las Artes

Los objetivos centrales de este grupo son: elaborar artículos, ponencias, libros y antologías centrados en las poéticas de autores y de teóricos de la literatura; fomentar el diálogo entre teoría y práctica literaria en la enseñanza y divulgación de la literatura a nivel universitario, con miras a la creación de una Maestría en Teoría y Crítica Literaria; y promover líneas de investigación que involucren poetas, narradores, dramaturgos,[Leer más]
05/01/2018