Revista Lingüística en la red. LinRed, XIX, 2022

La revista Lingüística en la red (LinRed) presenta en este número el monográfico Homenaje a Juan Andrés Villena Ponsoda que, tras 50 años de investigación y estudio en el ámbito de la variación lingüística, se retira oficialmente de la actividad laboral. Se encontrarán en este número los siguientes textos: Artículos Sobre el denominado tan(to) demostrativo en español P. Pablo Devís Márquez Analysis of Errors in Oral Production of French L3[Leer más]
17/02/2023

Presentación del libro «Demolingüística del español en Portugal»

El Instituto Cervantes presentó, el 23 de febrero de 2023 a las 10.00 h en el Instituto Cervantes de Madrid, el tercer volumen de la colección «El español en Europa», en esta ocasión dedicado a Portugal. El acto fue presentado por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. Después, se celebró un coloquio en el que intervinieron Carmen Pastor Villalba, directora académica del Instituto Cervantes; Johannes Kabatek, catedrático de la[Leer más]
16/02/2023

LVII Congreso internacional de la AEPE. El español en la era pospandemia: retos y desafíos

El LVII Congreso internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE) se celebrará del 24 al 28 de julio de 2023 en la Facultad de Filología y Traducción de la Universidad de Vigo. El congreso se celebrará en las modalidades presencial y en línea. El plazo para la presentación de ponencias y talleres finaliza el 31 de mayo de 2023. Las líneas temáticas del congreso son: Estudios sobre lingüística. Investigación sobre cultura y[Leer más]
16/02/2023

1.ª edición del certamen Seminarios Fundación Duques de Soria de Hispanismo Internacional

La Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica (FDS), en el marco de actuación de su Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH), convoca la 1ª edición del certamen Seminarios Fundación Duques de Soria de Hispanismo Internacional. Los destinatarios son todos aquellos equipos o proyectos de investigación que estén contribuyendo de forma sobresaliente a la investigación, promoción y difusión del hispanismo internacional. En este[Leer más]
15/02/2023

¿Quién ha sido? Atribución de autoría y perfiles lingüísticos en Lingüística Forense (7.ª edición)

La facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organiza este curso del 23 al 25 de marzo de 2023 que se celebrará en la propia facultad. La lingüística forense es una disciplina relativamente moderna que estudia el punto de unión entre el lenguaje y el derecho. Este curso pretende ofrecer una panorámica general de la lingüística forense y permitir a los estudiantes tener un primer contacto con casos reales y con las[Leer más]
24/01/2023

Páginas: