IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro

Los Congresos Internacionales de la Lengua Española (CILE) constituyen foros universales de reflexión sobre el patrimonio y los retos de nuestro idioma común. Se celebran con periodicidad trienal en los países de la comunidad hispanohablante. El IX CILE ha tenido lugar en Cádiz, siendo la segunda vez que se realiza en España, tras la edición de 2001 en Valladolid. Bajo el lema Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro,[Leer más]
07/03/2023

Materialidad insumisa: lo fragmentario, lo nimio y lo abyecto en la obra de Margo Glantz

Margo Glantz es una de las figuras imprescindibles de la literatura mexicana actual. Su escritura anticonvencional se instaura en una perspectiva feminista y se irradia en un presente que incluye la tecnología y las redes sociales. Este libro analiza la materialidad en la obra de Glantz, retomando conceptos de Georges Bataille, como lo informe, lo nimio, lo abyecto y lo fragmentario, que con su carácter disruptivo invalidan oposiciones,[Leer más]
03/03/2023

Amaltea, Revista de Mitocrítica

Desde mayo de 2022, Amaltea, Revista de Mitocrítica ha modificado la periodicidad de publicación a continuada. Los autores pueden enviar su artículo a lo largo del año. Amaltea publica artículos, desde 1900, que estudian la recepción de los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y las artes contemporáneas. Los autores disfrutan de plena libertad en la elección de las obras, los géneros y el tratamiento epistemológico. La[Leer más]
17/02/2023

Páginas: