After the many existing studies about the poetry of Vicent Andrés Estellés, it is now considered the convenience to carry out a systematic study about Estellés' poetical style with the support of some Corpus Linguistics' techniques. The main aim of this new study, over some topics that have been already analysed (but always from a partial point of view), is to provide the research with a new perspective and to suggest new thoughts over the
[Leer más]
21/06/2017
La tesis doctoral de Alejandro Loeza se enmarca dentro del proyecto de edición crítica de la obra del mercedario que lleva a cabo el Instituto de Estudios Tirsianos (IET) del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, del que Blanca Oteiza, directora de la tesis, es secretaria general. El texto de la novela, que se presenta por primera vez debidamente anotado, está precedido y complementado con un estudio textual,
[Leer más]
16/06/2017
Temas y sesiones: Cervantes y la filosofía del Estado. Cervantes y la literatura parenética.Cervantes y Erasmo.Cervantes y Baruch Spinoza. Cevantes y la filosofía griega clásica. Cervantes y las filosofías contemporáneas. Cervantes y el Materialismo Filosófico. Cervantes y el idealismo alemán.Cervantes y el marxismo. Cervantes y la escolástica.Cervantes: Unamuno y Ortega. Otros planteamientos sobre Cervantes, su literatura y la filosofía. Las
[Leer más]
16/06/2017
Las jornadas parten de una concepción de la literatura como una práctica cultural compleja que se relaciona con los contextos sociales, culturales y económicos en los que está inserta. Se puede vislumbrar en ella la emergencia y también la permanencia de una cultura y la construcción de variados signos de identidad. La lectura de textos, a partir de una pluralidad de significados, demuestra el poder del lenguaje como vehículo que ilustra
[Leer más]
16/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Cronopios Balcánicos es el proyecto de la Asociación de Hispanistas que surgió como un tipo de reacción a la falta de iniciativa en los jóvenes en Serbia, al interés insuficiente en los estudios latinoamericanos, así como a la crisis global que requiere soluciones alternativas. El proyecto, de carácter académico y activista, va dirigido a estudiantes de las ciencias sociales y humanidades, investigadores, activistas de muchas organizaciones
[Leer más]
15/06/2017