Cuadernos de Estudios Manuel Vázquez Montalbán

MVM: Cuadernos de Estudios Manuel Vázquez Montalbán es el nombre de los revista de investigación editada por la Asociación de Estudios Manuel Vázquez Montalbán. El objetivo de esta revista digital es servir de plataforma para la diseminación internacional de trabajos académicos relacionados con la obra de Manuel Vázquez Montalbán y la publicación de bibliografías puestas al día de obras referidas al mencionado autor.[Leer más]
11/08/2017

Maestría en Estudios Humanísticos

El programa de Maestría en Estudios Humanísticos se inscribe dentro del proyecto del ITESM para fortalecer el estudio de las Humanidades y Ciencias Sociales por un lado; por el otro, para crear un espacio en el que los profesionales de cualquier área adquieran una formación humanística que vinculen y apliquen en su actividad profesional.[Leer más]
10/08/2017

II Colóquio Internacional de Línguas Estrangeiras

Pretendemos, neste segundo Colóquio de Línguas Estrangeiras, descobrir as alterações que esta (ideia de) Refolução promove(u). Por conseguinte, propõem-se os seguintes temas e tópicos de interesse para discussão, além de outros igualmente pertinentes: - A construção de identidades nacionais: língua e poder - A construção e defesa do espaço público: o poder das línguas - A Contrarreforma católica: importância e significados - A máquina[Leer más]
08/08/2017

XXI Congreso Internacional de Literatura y Estudios Hispánicos (CILH)

Ejes temáticos Literatura Latinoamericana: - Conquista, colonialismo y tensión cultural - Voces coloniales - Del naturalismo romántico a la nueva novela - La literatura decimonónica en hispanoamérica - Acercamientos al modernismo - Ideas y contenidos de la vanguardia hispanoamericana - Sobre Eva Perón - De leyendas, mitos y mitologías - Otredad e identidad - Del boom a las nuevas tendencias de la novela latinoamericana - El Realismo Mágico - El[Leer más]
08/08/2017

Viajes, exploraciones y encuentros en la cultura hispánica

Las comunicaciones serán de 12 folios (bibliografía y notas incluidos en esas páginas) a doble espacio (20 minutos de exposición). No es necesario enviar la ponencia hasta que se haya realizado el Congreso. Para la inscripción sólo es necesario enviar los datos del ponente así como un resumen de lo que se va a presentar. La cuota de inscripción será de 120 euros -en el transcurso del año 2019, se hará llegar a los congresistas 1 ejemplar de las[Leer más]
07/08/2017