17th Workshop on Syntax, Semantics and Phonology (Universidad de Castilla-La Mancha)

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra este taller en línea del 28 al 29 de julio de 2021. Está dirigido a estudiantes graduados que deseen presentar su trabajo en progreso para recibir comentarios de otros estudiantes graduados. También queremos promover los vínculos dentro de esta generación de jóvenes lingüistas. Los participantes pueden enviar sus resúmenes sobre cualquier aspecto de la lingüística teórica y aplicada, especialmente –[Leer más]
11/02/2021

Plaza de catedrático (Universidad de Querétaro)

La Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad de Querétaro (México), a través del posgrado en lingüística, convoca esta plaza para empezar a trabajar en julio de 2021 como catedrático en el área de lingüística. La fecha límite para el envío de la candidatura se cierra el 1 de marzo de 2021. Se requiere el grado de Doctor en Lingüística o Ciencias de Lenguaje con especialización en alguna de las siguientes áreas: morfología, tipología,[Leer más]
11/02/2021

Congreso internacional: «Especificidades del lenguaje literario del siglo XIX: lingüística, estilística y traducción»

La Università della Calabria y la Asociación de Hispanistas Siglo Diecinueve celebran este congreso del 14 al 16 de julio de 2021 en Cosenza, Calabria (Italia). Líneas temáticas: -Topoi literarios del ars scribendi decimonónico -Estilemas de autores de poesía, prosa y dramaturgia del Siglo XIX -Poéticas individuales -Intertexualidad y relaciones entre escritores -Plagios, querellas y cuestiones de autoría -Desviaciones lingüísticas, léxico-[Leer más]
06/01/2021

XX Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española

La Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española y la Universidad de Murcia celebran este congreso, en la modalidad virtual, del 14 al 16 de abril de 2021. El propósito es ofrecer un espacio de encuentro para los investigadores jóvenes no doctores que desean presentar resultados de sus investigaciones y crear debates sobre sus trabajos de investigación en torno a la historia de la lengua española o a su[Leer más]
18/12/2020

Páginas: