The Impacts of Language Conflict in Educational Settings: When Language Contact becomes a conflict in the classroom

Los lingüistas Yliana V. Rodríguez y Adolfo Elizaincín invitar a participar en la construcción de un libro sobre lingüístca del conflicto que se editará en diciembre de 2022. El volumen tratará sobre la lingüística del conflicto en relación con la educación y cómo los escenarios de conflictos lingüísticos podrían beneficiarse de la intersección de la investigación sobre el contacto lingüístico y la educación. Así, se busca comprender mejor cómo[Leer más]
31/03/2021

Cinco deícticos en armonía. El significado de aquí, acá, ahí, allí y allá en el español de México

La presente tesis doctoral a cargo de Sara Alves Stradioto, leída en la Universidad Nacional Autónoma de México en 2020, tiene como objetivo estudiar los demostrativos adverbiales aquí, acá, ahí, allí y allá para referencias a espacios físicos. El uso de estos cinco demostrativos por un mismo hablante y en un mismo contexto se observa en el diálogo catalogado en el Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de México. Una primera mirada a la situación[Leer más]
23/03/2021

Symposium International Femme et Developpement en Afrique Subsaharienne: «Regards, et actions croisés»

El Centre de Recherches et des Productions (CREP); Département d´Histoire-Géographie y la École Normale Superieur (ENS) de Abiyán celebran este simposio del 28 al 29 de junio de 2021 en Abiyán (Costa de Marfil). El objetivo es analizar el lugar y el papel de la mujer en el proceso de desarrollo en África Subsahariana, en una sinergia de pensamiento, acciones y estrategias. Esta reunión científica es una iniciativa de un grupo de investigadores[Leer más]
08/03/2021

Revista Sincronía. Revista electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades, número 25, volumen 80 (2021)

El Departamento de Letras Hispánicas y Departamento de Filosofía de la Universidad de Guadalajara invita a participar en este número de la revista 'Sincronía'. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 30 de septiembre de 2019. Se considerarán artículos originales de investigación cientítifica sobre temas de filosofía, letras y humanidades para la publicación en este número. El plazo para el envío de propuestas termina el 31 de marzo de[Leer más]
08/03/2021

Páginas: