VIII Jornadas de Iniciación a la Investigación Lingüística

La Universidad de Extremadura celebra estas jornadas en línea del 30 de septiembre al 21 de octubre de 2021. Las jornadas están dirigidas a estudiantes de máster y doctorado, y a doctores que hayan defendido su tesis con posterioridad al 1 de enero de 2020. Tendrán cabida propuestas de hasta veintidós líneas temáticas distintas (consúltese la página web). Las propuestas de comunicación tendrán una extensión aproximada de 300 palabras ([Leer más]
15/07/2021

Teaching Fellow en Cultura y literatura comparada hispánica (London University)

El Department of Languages, Literatures and Cultures, London University (Reino Unido), oferta esta plaza de profesor para trabajar desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 30 June 2022. El plazo para postularse se vence el 13 de julio de 2021. El candidato deberá tener experiencia en la enseñanza de cine hispano y literatura comparada y mundial (hispana) a nivel de pregrado, así como la capacidad de enseñar de manera flexible en una variedad de[Leer más]
06/07/2021

III Coloquio Internacional Hispano-africano de Lingüística, Literatura, Civilización y Traducción

La Universidad Félix Houphouët-Boigny de Abiyán(Costa de Marfil), con el apoyo de la Embaja de España en Costa de Marfil y el Instituto Cervantes, celebran este congreso del 26 al 28 de mayo de 2021 en Abiyán. Se contará con la participación de ponentes de Argelia, Benín, Costa de Marfil, España y Gabón. En la ceremonia de apertura estará presente Jose Ignacio Sánchez de Villapadierna, en representación del Instituto Cervantes.[Leer más]
18/06/2021

Estudio comparativo de los marcadores discursivos de reformulación explicativa en español y en coreano

Esta tesis, defendida por Heejung Kim en la Universidad Autónoma de Madrid, en 2021, estudia un conjunto de marcadores discursivos de reformulación explicativa (MDRE) en español en contraste con el coreano. Se han elegido cuatro marcadores para cada idioma, tomando como base para su selección las clasificaciones más frecuentes: es decir, o sea, esto es, a saber / jeuk 즉, got 곧, geureonikka 그러니까 y malhajamyeon 말하자면. La tesis se articula en tres[Leer más]
18/06/2021

Páginas: