Language and Comparative Cognition (LCC)

El grupo Language and Comparative Cognition (LCC) tiene por objetivo estudiar si las habilidades cognitivas complejas humanas, como las involucradas en el procesamiento del lenguaje y la música, podrían haber surgido de sensibilidades ya presentes en otras especies. Abordan este problema utilizando una combinación de técnicas experimentales y sujetos que incluyen adultos, bebés y animales. El grupo pretende comprender qué es únicamente humano y[Leer más]
04/03/2022


Grupo de Investigación sobre Aprendizaje y Enseñanza de Lenguas (GR@EL)

El Grupo de Investigación sobre Aprendizaje y Enseñanza de Lenguas ( GR@EL ) aglutina la investigación en el campo de la lingüística aplicada a la enseñanza y aprendizaje lingüísticos, de la didáctica de la lengua o de la metodología en el aprendizaje verbal. Las lenguas de trabajo son diversas (catalán, castellano, inglés, alemán, francés), como también los contextos (lengua materna, idioma extranjero, lengua ambiental, español como lengua[Leer más]
04/03/2022


Grup d´Estudis Interculturals

El Grupo de Estudios Interculturales se fundó en 2000 con el fin de realizar investigaciones y formación en el ámbito de la traducción y los estudios interculturales. En 2003 se puso en marcha un programa de doctorado en Traducción y Estudios Interculturales, que recibió la `Mención de Calidad´ del gobierno español hasta 2011. Esta titulación proporcionó una financiación importante que permitió que el programa incorporara muchos de los[Leer más]
03/03/2022


Hispania (2022)

`Hispania´, revista de la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués (AATSP), invita a participar en este número dedicado a la traducción aplicada al español y al portugués. La fecha límite de envío de propuestas se cierra el 1 de mayo de 2022. El número especial abordará el uso de la traducción aplicada (AT) en los campos de la hispanofonía y la lusofonía, en los caribeños, transatlánticos, latinos y latinoamericanos en las áreas[Leer más]
03/03/2022

TransMedia Cataluña

TransMedia Cataluña tiene una línea de investigación consolidada en accesibilidad de los medios. Esta línea de investigación aborda la accesibilidad de los medios desde varias perspectivas (psicológica, comunicativa, lingüística, etc.) y en múltiples idiomas y entornos culturales. La audiodescripción, el subtitulado de audio y el subtitulado son nuestros principales intereses, aunque también se están desarrollando nuevos servicios de acceso[Leer más]
01/03/2022


Páginas: