Semas, volumen 3 número 6 (2022)

`Semas: Revista de Lingüística Teórica y Aplicada´ presenta en este número los siguientes artículos: -Estructura interna de las adposiciones en algunas lenguas mexicanas: una revisión de la propuesta de Hagège, Itzel Isabel Sánchez Tecuapetla -On playful language divergences. Code-switching among Spanish-Portuguese bilinguals, Katherine Christoffersen -A comparative analysis of first-person singular subject pronoun expression in Facebook and[Leer más]
07/09/2022

Congreso Internacional sobre la Investigación en Humanidades

La Universidad de Jaén organiza este congreso del 14 al 16 de noviembre de 2022 en Jaén. El congreso se presenta en el marco del Programa de Doctorado Interuniversitario en Lenguas y Culturas (UJA-UHU-UNEX-UCO) y está dirigido especialmente a los estudiantes que estén realizando su tesis doctoral en este programa o estén realizando sus estudios de doctorado o máster en alguna universidad española o extranjera. Será un punto de encuentro en el[Leer más]
03/09/2022

Philologia Hispalensis, número 37 (2023)

La revista `Philologia Hispalensis´ invita a participar en este número, dedicado a estudios lingüísticos en los que tienen cabida todos aquellos trabajos originales relacionados con las distintas filologías clásica, española, inglesa, alemana, francesa, italiana y los estudios lingüísticos y culturales del mundo árabe. El plazo de envío de trabajos finaliza el 31 de octubre de 2022. Este número, al igual que los anteriores de la revista,[Leer más]
30/06/2022

II Congreso Internacional «Traducción y Discurso Turístico» (TRADITUR)

El Grupo de Investigación HUM-947 «Texto, Ciencia y Traducción» de la Universidad de Córdoba celebra este congreso en la modalidad presencial y virtual del 6 al 7 de octubre de 2022. El plazo de recepción de propuestas finaliza el día 20 de septiembre de 2022. El propósito de TRADITUR es ser un foro de debate científico en el que se favorezcan y presenten los nuevos avances y estudios que aborden la relación entre lengua, literatura,[Leer más]
27/06/2022

Estudios Humanísticos. Filología, número 44 (2022): «Fenómenos de interferencia entre lenguas afines: avances y estado de la interlengua»

La revista «Estudios Humanísticos. Filología» de la Universidad de León invita a participar en su próximo número titulado «Fenómenos de interferencia entre lenguas afines: avances y estado de la interlengua». El plazo de envío de resúmenes finaliza el 1 de septiembre de 2021. La propuesta está centrada en la proximidad entre lenguas y en el proceso de remodelación de la interlengua. Sírvanse como ejemplo las implicaciones que ofrecen los puntos[Leer más]
17/06/2022

Páginas: