El Departmento de Románicas y Estudios Clasicos, Facultad de Humanidades, Universidad de Estocolmo, oferta esta beca para un doctorado en la especialidad de Lingüística románica. La fecha límite de envío de las candidaturas expira el 15 de abril de 2022. Las personas interesadas presentarán un proyecto en Lingüística románica en los idiomas incluidos en el programa de Románicas, francés, italiano, portugués, español, o con una orientación
[Leer más]
30/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo reúne a investigadores que estudian los aspectos diacrónicos e históricos de las lenguas, aplicando sus esfuerzos principalmente al estudio de la historia y prehistoria de la lengua vasca. El grupo se forma, por tanto, en torno a un entramado teórico y metodológico común, ofrecido por la lingüística histórica y comparada en sus manifestaciones clásicas o modernas y por la tipología lingüística en su versión diacrónica, que se aplica a
[Leer más]
28/03/2022
El Département d`Études Ibériques et Latino-Américaines (EILA), Université Sorbonne Nouvelle, oferta esta plaza de profesor por un periodo de un año renovable. La fecha límite de envío de las candidaturas expira el 15 de abril de 2022. Se dará prioridad a aquellos candidadtos con formación lingüística y se tendrán en cuenta estos méritos: -Diplomas de cursos y grados posteriores a la licenciatura -CAP ou Máster Universitario en Formación del
[Leer más]
25/03/2022
La Univesidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México imparte este posgrado de carácter presencial orientado a la investigación. El plazo de inscripción se fija para el 14 de noviembre de 2022. El plan de estudios de cuatro semestres exige dedicación de tiempo completo. Sus egresadas y egresados podrán desempeñarse en los ámbitos de la enseñanza universitaria, en la investigación para la capacitación y el mejoramiento de la
[Leer más]
24/03/2022
El pasado 20 de marzo falleció a los 68 años José J. Gómez Asencio, académico de la Real Academia Española por Castilla y León, catedrático de Lengua Española la Universidad de Salamanca donde se doctoró en 1980, y donde llegó a ser rector interino. Gómez Asencio fue director de los Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca (1992-1995); fundador del máster universitario «La enseñanza de español como lengua extranjera» (título propio
[Leer más]
24/03/2022