XXV Jornadas Hispánicas

La Bergische Universität Wuppertal (BUW), en colaboración con la Asociación Alemana de Profesores de Español (DSV), invita a participar en este congreso, que se celebra del 5 al 7 de marzo de 2020 en Wuppertal (Alemania). El plazo para el envío de propuestas finaliza el 31 de agosto de 2019. Bajo el lema 'Diálogos en el aula – Leitmotive des Spanischunterrichts', se celebra el 50º aniversacio de la DSV. Tendrán lugar conferencias y talleres[Leer más]
19/08/2019

XXV Jornadas Hispánicas

La Bergische Universität Wuppertal (BUW), en colaboración con la Asociación Alemana de Profesores de Español (DSV), celebra este congreso del 5 al 7 de marzo de 2020 en Wuppertal (Alemania). Bajo el lema 'Diálogos en el aula – Leitmotive des Spanischunterrichts', se celebra el 50º aniversacio de la DSV. Tendrán lugar conferencias y talleres agrupados en las siguientes secciones: - Sección 1: Diálogos entre culturas. - Sección 2: Diálogos de[Leer más]
19/08/2019

Catalogación y análisis de la colección El Club de la Sonrisa (1955-1960), de la editorial Taurus

La presente investigación, a cargo de María Rita Rodríguez García, leída en la Universidad de Alicante en 2019, toma como objeto de estudio la colección 'El Club de la Sonrisa', una serie de libros de humor publicados por la editorial Taurus entre 1955 y 1960. Se destaca la gran variedad de autores y de publicaciones que confluyeron en dicha colección. Así, en primera instancia, se analiza cada obra autónomamente, hasta llegar a una valoración[Leer más]
19/08/2019

VII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII: «Ilustración, centro y periferia»

La Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII (SEESXVIII) invita a participar en este congreso, que se celebra del 21 al 23 de octubre de 2020 en La Laguna (Tenerife, España). El plazo de presentación de propuestas se cierra el 30 de octubre. Su propósito es indagar sobre la construcción de los imaginarios "centro" / "periferia" en el período ilustrado, y la influencia de estos conceptos en la ordenación del pensamiento y en la circulación de[Leer más]
19/08/2019

Retornos sobre la infinita luz azul: poesía, memoria e historia en Rafael Alberti

Esta tesis, presentada por Mayra Moreyra Carvalho en 2019 en la Universidade de São Paulo, investiga el vínculo entre el signo “mar”, el ejercicio de la memoria y el trabajo con la palabra en la poesía escrita por Rafael Alberti (1902-1999) durante su exilio en Argentina y Uruguay (1940-1963). El conjunto se destaca por un proceso de escritura prácticamente simultáneo, y, aunque comparta motivos, presenta distintos problemas formales. Asimismo,[Leer más]
15/08/2019