Proyecto «Mujeres visibles: dando luz a las mujeres. Historias de empoderamiento de las mujeres»

Dos profesoras del Instituto Cervantes de Casablanca, Edith Cuéllar Rodríguez y Severina Rodríguez Meana, han lanzado la segunda edición del proyecto «Mujeres visibles: dando luz a las mujeres. Historias de empoderamiento de las mujeres» para celebrar el Día de la Mujer en toda la red del Instituto Cervantes. La actividad consiste en la participación en la herramienta colaborativa Padlet. Se trata de dar luz a historias de empoderamiento de[Leer más]
25/03/2025

XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

La Comisión Local Organizadora invita a participar en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) que se celebrará en Santiago de Chile entre el 21 y el 26 de julio de 2025. Este encuentro está organizado por un consorcio de universidades chilenas coordinado por el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes, Chile. Integran el consorcio: la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y[Leer más]
27/01/2025

LX Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español

El LX Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español, que se celebrará del 14 al 17 de julio de 2026 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, se plantea como un espacio de encuentro y reflexión bajo el lema «Puentes interdisciplinares entre herencia y vanguardia: el español en la era de inteligencia artificial, la internacionalización y la diversidad». La propuesta invita a repensar el español[Leer más]
10/10/2025

Infierno de los discursos, paraíso del lenguaje. Encuentro alrededor del pensamiento y la escritura de Monique Wittig

Jornada de lectura y trabajo a partir de la obra de Monique Wittig, organizado desde el grupo de investigación UCM de Estudios Literarios y Culturales y Estudios de Género ( ELCEG ) El seminario tendrá lugar el viernes 14 de noviembre, de 10h a 18h30, en La Villana de Vallekas. Contará con una mesa redonda, un seminario de lectura y trabajo colectivo y un taller de escritura. El local dispone de cafetería para comida y café a cuenta de cada[Leer más]
10/10/2025

Congreso Internacional «Estética(s) del silencio y lo inacabado en la literatura y la cultura hispánicas contemporáneas»

La Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad de Valladolid organizan el Congreso Internacional «Estética(s) del silencio y lo inacabado en la literatura y la cultura hispánicas contemporáneas», que tendrá lugar durante los días 2 y 3 de septiembre de 2026. Desde el proyecto «NON FINITO. Figuraciones de lo inacabado en la literatura hispánica contemporánea» (PID2024-155902NB-I00) se invita a los especialistas interesados en[Leer más]
07/10/2025

Páginas: