LIDIL: Revue de linguistique et de didactique des langues

'LIDIL: Revue de linguistique et de didactique des langues', fundada en 2001, publica, con perioricidad semestral, investigaciones sobre lingüística, sociolingüística, didáctica de lenguas, procesamiento del lenguaje y aprendizaje y adquisición. Está indexada en ERIH PLUS. Acepta trabajos en inglés y francés. Está vinculada a la Universidad de Grenoble (Francia). - Codirectoras de la publicación: Françoise Boch (profesora titular de la[Leer más]
11/12/2019

Lingüística cognitiva e instrucción de procesamiento para la enseñanza de los verbos deícticos de movimiento: un estudio con aprendientes de ELE alemanes e italianos

La presente investigación, a cargo de Marina Anna Colasacco, leída en la Universidad de Granada en 2019 aborda la comparación de dos tratamientos didácticos para la enseñanza de los verbos deíctivos de movimiento (ir, venir, llevar y traer) a aprendientes alemanes e italianos de español. Se utilizaron dos metodologías: una instrucción de corte cognitivio y una instrucción clásica-tradicional orientada a la producción. La primera combinó las[Leer más]
05/12/2019

IX Jornadas de Iniciación a la Investigación en Lenguas y Literaturas Hispánicas

La Facultad de Filología de la Universidad Complutense celebra estas jornadas del 16 al 19 de marzo de 2020 en Madrid. El objetivo es descubrir nuevas líneas y métodos de investigación y reforzar los vínculos entre la comunidad académica entre los jóvenes investigadores. Las propuestas se ajustarán a una o a varias de las líneas de investigación planteadas, han de ser originales e inéditas y se presentarán en español. En el caso de que el/la[Leer más]
02/12/2019


IX Jornadas Internacionales de Lingüística Hispánica: Lazos y distancias (IXJILH)

El Departamento de Lingüística General y Románica de la Facultad de Letras (Universidad de Lisboa) celebra estas jornadas del 20 al 22 de abril de 2020 en Lisboa (Portugal). El propósito de ofrecer un espacio para presentar y debatir trabajos e investigaciones versados en las relaciones de cercanía y contacto del español con otras lenguas, ya sea desde una perspectiva diacrónica o sincrónica. El programa incluye una sesión especial dedicada a la[Leer más]
21/11/2019

XXIII Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas: «Nuevos ambientes de la hispanística: digitalización, reinscripciones, interfaces»

La Asociación Alemana de Hispanistas invita a participar en este congreso que se celebra del 24 al 27 de febrero de 2021 en Graz (Austria). Hasta el 15 de enero de 2020 pueden enviar sus propuestas de secciones. El propósito es revalorizar las perspectivas de investigación históricas, la digitalización de los datos, que han ido creando nuevos entornos y ambientes, tanto para la investigación como para la enseñanza. Asimismo, busca estimular la[Leer más]
19/11/2019


Páginas: