X Congreso Internacional de la Red MEMITÀ

La Universidad Complutense de Madrid y la Red Internacional de Investigación Memità organiza el X Congreso Internacional de la Red MEMITÀ, que tendrá lugar del 20 al 22 de octubre de 2025. En 2025 se cumplen diez años de la creación de la Red Internacional de Investigación Memità (Memory & Identity and Media Studies) por iniciativa de la Universidad de Palermo. En estos diez años de andadura la red se ha ido ampliando con la incorporación de[Leer más]
27/01/2025

XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

La Comisión Local Organizadora invita a participar en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) que se celebrará en Santiago de Chile entre el 21 y el 26 de julio de 2025. Este encuentro está organizado por un consorcio de universidades chilenas coordinado por el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes, Chile. Integran el consorcio: la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y[Leer más]
27/01/2025

Presentación del libro «Hispanismo. La cultura hispánica interpretada desde el exterior»

El Instituto Cervantes organiza la presentación del libro «Hispanismo. La cultura hispánica interpretada desde el exterior». El acto se celebrará el 22 de enero de 2025 a las 18:00 horas en el Instituto Cervantes. En la presentación del libro se contará con palabras de bienvenida de la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero Galilea. Además, habrá una mesa redonda moderada por Rebeca Gutiérrez Rivilla, responsable de la Unidad[Leer más]
27/01/2025

XXI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH)

La Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) y la Universidad de Neuchâtel celebran este congreso del 10 al 15 de julio de 2023 en Neuchâtel (Suiza). El congreso está estrucutrado en los siguientes ejes temáticos: Lengua y lingüística (sincrónica y diacrónica) Historia Literatura española de la Edad Media Literatura española del Siglo de Oro Literatura española moderna y contemporánea Literatura hispanoamericana Conferencias plenarias: Edad[Leer más]
30/06/2023

Trinchera, tribuna y periódicos. Lecturas políticas del Quijote: (España y Latinoamérica, 1898-1950)

La obra de Cervantes siempre fue instrumentalizada políticamente, pero desde 1898, tras la pérdida de los últimos enclaves coloniales de España, y a lo largo de la primera mitad del siglo XX, el Quijote fue semillero de argumentos combativos. En momentos de crisis sociales y económicas, el personaje de Cervantes fue resucitado para muy variadas batallas. Es notable cómo el vocabulario ideológico de aquel inicio del siglo XX sigue siendo muy[Leer más]
04/02/2025

Páginas: