Subvenciones para el fomento de la traducción en lenguas extranjeras (2025)

El Ministerio de Cultura de España convoca subvenciones para el año 2025, en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la traducción a lenguas extranjeras de obras literarias, clásicas y contemporáneas, o científicas, para su posterior edición sean en papel, en formato digital o sea como audiolibro. Estas subvenciones, destinadas a entidades editoriales extranjeras, tienen como finalidad sufragar los gastos que suponga la[Leer más]
28/04/2025

XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

La Comisión Local Organizadora invita a participar en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) que se celebrará en Santiago de Chile entre el 21 y el 26 de julio de 2025. Este encuentro está organizado por un consorcio de universidades chilenas coordinado por el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes, Chile. Integran el consorcio: la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y[Leer más]
27/01/2025

LX Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español

El LX Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español, que se celebrará del 14 al 17 de julio de 2026 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, se plantea como un espacio de encuentro y reflexión bajo el lema «Puentes interdisciplinares entre herencia y vanguardia: el español en la era de inteligencia artificial, la internacionalización y la diversidad». La propuesta invita a repensar el español[Leer más]
10/10/2025

XXIX Coloquio Internacional AEPE y X Aniversario APES: «El español: puente en los espacios educativos y culturales de Europa y Serbia»

Bajo el lema «El español: puente en los espacios educativos y culturales de Europa y Serbia», este coloquio —coorganizado por la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE), la Asociación de Profesores de Español de Serbia (APES) y el Instituto Cervantes de Belgrado— tiene como propósito abrir un espacio de reflexión y análisis en torno al papel del español como lengua de mediación, aprendizaje, investigación y creación cultural en el[Leer más]
09/10/2025

Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (2026)

La variación gramatical, fenómeno sistemático e inherente a las lenguas, constituye un componente esencial de la competencia lingüística tanto en hablantes nativos como en aprendientes de lenguas adicionales. Su estudio, desde la fonética, la morfosintaxis, la semántica o la pragmática, abre un campo de diálogo fundamental entre la lingüística y la didáctica. Este número monográfico, titulado «Variación gramatical y enseñanza de lenguas romances[Leer más]
03/10/2025

Páginas: